
Cada mes que recibimos la noticia de la asignaciones nos planteamos si estamos en el buen camino o simplemente esperando algo que nunca llegará, si se trata de una utopia o una esperanza. Pero, ¿que significan estas palabras?.
Como esperanza una estudiante, Rakel nos da las siguientes explicaciones:
ESPERANZA.
Esperanza: exp- Origen en el latín. Hay tres definiciones deferentes. 1º Real academia Española: Un sentimiento en el que se nos presenta como posible lo que deseamos. 2º Diccionario de Autoridades: Un afecto o pasión del alma con que esperamos el bien ausente que juzgamos por conveniente. 3º Miguel Domínguez: “La esperanza es una confianza más o menos fundada, probabilidad más o menos segura, convicción más o menos profunda, de lograr alguna cosa que al parecer nos conviene y hace falta y que de echo se convierte en el único aliciente que en las tormentas grandes de la vida puede hacer tolerable la existencia.”
a) Para que algo sea objeto de esperanza debe tratarse de un bien.
b) Se trata de un bien futuro. Todo se proyecta al futuro.
c) Es un bien necesario.
d) Ha de ser un bien posible. Si no es posible llegaremos a tener desesperanza.
e) Ha de ser difícil de conseguir. Si no es difícil no se espera.
f) Que tenga como objeto una vida más plena.
g) Que entrañe inconformismo.
h) Que exija paciencia.
¿Qué es lo que suceda cuándo una persona pierde la esperanza? - Se siente deshumanizado y desesperado.
Y como UTOPIA, he encontrado este escrito:
Un niño leía un libro y encontró una palabra que no entendía. Se acercó a su papá y le preguntó: -¿Me puedes decir qué es utopía? Después de meditar por un instante el papá le respondió: -Utopía es algo parecido a un arco iris. Es hermoso pero inalcanzable. Caminas hacia él un metro y se aleja un metro de tí; caminas otros cien metros y se aleja cien metros más; caminas kilómetros y se aleja kilómetros. -Entonces la utopía no sirve para nada- le dijo el niño con tono de decepción. -Por el contrario- le contestó el papá - Sirve para caminar.
Y ahora digo yo, el esperar a nuestro hijo que es ¿tener esperanzas o creer en una utopia?.
¿Es algo que me da fuerzas para seguir caminando? ¿Es una gran ilusión que tengo en mi vida y que es dificil, pero la creo posible?
Creo que tengo una mezcla de las 2 cosas y el hecho de que nunca sea una realidad no está en mis manos, por lo que me toca seguir caminando y cuando llegue al final del camino sabré si era esperanza o utopia.
NO quiero dar muestras de la tristeza que ahora mismo me embarga por estas asignaciones, porque siempre pienso que mi hija donde quiera que esté lo puede llegar a pasar siempre peor que yo, y eso no me da derecho a quejarme.
ESPERANZA ES EL NOMBRE DE ESTE BLOG.


