
El sueño de los que están despiertos es la esperanza. Carlomagno
El mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños. Paulo Coelho
Cuando soñamos solos, sólo es un sueño. Pero, cuando soñamos juntos, el sueño se puede convertir en realidad. Cora Weis
El que teme sufrir, sufre de temor. Proverbio Chino
El mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños. Paulo Coelho
Cuando soñamos solos, sólo es un sueño. Pero, cuando soñamos juntos, el sueño se puede convertir en realidad. Cora Weis
El que teme sufrir, sufre de temor. Proverbio Chino
Hijo de mi corazón:
"Un corazón para toda la vida"
Mi corazón te dio la vida
y en mi corazón estarás
toda la vida.
No tendrás mis ojos,
ni mi boca ni mis manos,
pero sí tendrás mi sonrisa,
mis gestos y un trozo de
mi corazón.
Te querré más que si
hubieras nacido de mis
entrañas, porque
así son las cosas que
nacen del corazón.
Te quiero donde
quiera que te encuentres.
"Un corazón para toda la vida"
Mi corazón te dio la vida
y en mi corazón estarás
toda la vida.
No tendrás mis ojos,
ni mi boca ni mis manos,
pero sí tendrás mi sonrisa,
mis gestos y un trozo de
mi corazón.
Te querré más que si
hubieras nacido de mis
entrañas, porque
así son las cosas que
nacen del corazón.
Te quiero donde
quiera que te encuentres.
No es la carne y la sangre, sino el corazón lo que nos hace padres e hijos. Johann Christoph Friedrich Schiller
miércoles, 24 de noviembre de 2010
6La herida primaria
Un libro puede tener la habilidad de cambiarnos nuestra forma de ver las cosas o enseñarnos un camino hasta ahora desconocido. Hacía tiempo que eso no me pasaba, pero el que estoy leyendo ahora, "El niño adoptado. Comprender la herida primaria", lo ha hecho.
Me ha confirmado lo que hacía tiempo me preguntaba, pero a lo que hasta ahora no habia encontrado respuesta. Es una sensación extraña porque por un lado me siento triste muy triste porque mi hij@ llevará a cuestas una historia de sufrimiento que le acerca a nuestras vidas; y por otro lado estoy feliz por sensibilizarme con su dolor, para intentar comprenderlo y ayudarlo en todo lo que me lleguen las fuerzas.
Creer que un bebé siente la separación de su madre biológica, era algo que me preguntaba desde hacía tiempo. Observaba a los bebés que tenía cerca, y veía como un bebé recién nacido solo se sentía seguro y tranquilo con su madre, con la que llevaba haciéndolo 9 meses. No se puede ignorar el periodo de gestación, en el que su mundo, era ella y solo ella.
El libro comienza con las palabras de T.B. Brazelton: "Con demasiada frecuencia, en nuestra aproximación al recien nacido tratamos con él como si fuese exactamente eso: algo totalmente nuevo. Olvidamos el hecho que el recien nacido es en realidad la culminación de una experiencia asombrosa de 40 semanas. Si consideramos al recien nacido como si hubiese "surgido de un soplo del cerebro de Zeus", estamos dejando de lado la información que, como feto, puede proporcionarnos su historia".
Me preguntaba muchas veces si los bebés que son abandonados o separados de sus madres y que luego se convierten en nuestros hijos a través de la adopción, sufrian esa separación tan desgarradora o por el contrario no tenían conciencia para poder entenderla. La primera opción me parecia mas connatural y más aceptable, aunque las más dura, pero siempre he oido la segunda, tal vez porque sea la más "conveniente" para los que vamos a ser sus padres adoptivos. Ahora entiendo cuando me decían en el último curso que nuestros hijos eran "diferentes" en todo, a los demás hijos biológicos, no solo por esto que digo, sino por su corta o menos corta experiencia de vida, diferente por completo a la de cualquier hijo biológico.
Ahora pienso que no solo con amor y dedicación se puede hacer feliz a un hijo adoptado por mucho que se quiera. Intentaré esforzarme en comprender su dolor, intentaré explicarme su comportamiento consecuencia en muchas ocasiones de esa herida primaria que lo puso en el camino hacia nuestros corazones, intentaré sentir su miedo y su ansiedad ante la experiencia tan aterradora que será para él el principio de nuestra historia juntos.
Ya estoy deseando abrazarte contra mi pecho, en el que espero algun día encuentres tu consuelo.
Etiquetas:
Sentimientos de un hijo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)