El sueño de los que están despiertos es la esperanza. Carlomagno
El mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños. Paulo Coelho
Cuando soñamos solos, sólo es un sueño. Pero, cuando soñamos juntos, el sueño se puede convertir en realidad. Cora Weis
El que teme sufrir, sufre de temor. Proverbio Chino
Hijo de mi corazón:"Un corazón para toda la vida"
Mi corazón te dio la vida
y en mi corazón estarás
toda la vida.
No tendrás mis ojos,
ni mi boca ni mis manos,
pero sí tendrás mi sonrisa,
mis gestos y un trozo de
mi corazón.
Te querré más que si
hubieras nacido de mis
entrañas, porque
así son las cosas que
nacen del corazón.
Te quiero donde
quiera que te encuentres.

No es la carne y la sangre, sino el corazón lo que nos hace padres e hijos. Johann Christoph Friedrich Schiller

http://www.20minutos.es/noticia/428359/0/entrevista/adopcion/charo/- Charo Morales es la secretaria de la nueva asociación Tejiendo Sueños
- Junto a su marido lleva dos expedientes de adopción, uno de ellos en China.
¿Qué significa adoptar?
Es un acto de amor, probablemente muy egoísta, pero movido por un egoísmo precioso. Cuando nuestros hijos están con nosotros, su sonrisa, una mirada o la palabra mamá o papá valen todas las esperas del mundo. Adoptar es amar a nuestros hijos en la distancia.
¿La adopción es una simbiosis entre las partes?
No es una simbiosis que se produzca en el momento en que los niños llegan a nuestras vidas. Es un acoplamiento diario en el que tú pones todo el amor en tu hijo mientras él te va proporcionando toda su confianza, todas sus necesidades junto con todas sus esperanzas.
La vía administrativa es el camino...
Aunque pueda desesperarnos esta espera, la vía administrativa y legal es la única que proporciona las garantías necesarias para que el proceso de adopción sea en su totalidad claro y transparente. El caso ocurrido recientemente con un matrimonio cordobés en Rusia es un ejemplo de lo que acabo de decir.
¿Deberían simplificarse los trámites burocráticos?
Más que simplificarse, deberían agilizarse. Evidentemente entendemos que debe existir una normativa que guíe el proceso de la obtención del certificado de idoneidad pero también hay que comprender que dicho proceso es duro para los padres adoptivos.
A lo largo de esta "aventura" de la adopción es habitual que la gente pregunte o de opiniones acerca de esta manera distinta de ser padres. A veces, esas palabras son de apoyo: muchas veces te encuentras a gente que pensó en ser padre o madre a través de la adopción, pero luego no se decidió a hacerlo. Otras veces te preguntan por qué haces eso, qué necesidad tienes. Muchas veces es fruto de la ignorancia y el desconocimiento. Hay que armarse de paciencia y contestar que sólo quieres ser madre y la adopción es una manera de serlo. Pero otras veces las opiniones van más allá: que si "fulanito no tiene hijos y va a tener que comprarlo, como vosotros", que si "nunca lo vais a querer como a vuestro hijo", y otras peores. Estas cosas a veces molestan, pero si proceden de alguien cercano, duelen. Robert Fulghum cuenta en uno de sus libros una historia sobre una tribu de las Islas Salomón, en el Pacífico Sur que, cuando un árbol es demasiado grande para cortarlo con un hacha, los leñadores trepan a su copa al amanecer y gritan con todas sus fuerzas durante treinta días, hasta que el árbol muere y se cae. La teoría es que los gritos matan al espíritu del árbol. Nosotros gritamos al tráfico, a los árbitros, a los bancos, a las máquinas... sobre todo a los parientes y a las máquinas. Quizá los isleños de Salomón tengan razón. Gritar a cosas vivas tiende a matarles el espíritu. Los palos y las piedras pueden rompernos los huesos, pero las palabras pueden rompernos el corazón. Incluso hay un proverbio chino que dice: "yī yán jì chū sì ma nàn zhuī" "一 言 既 出 驷 马 难 追" (La palabra y la piedra suelta no tienen vuelta. Lit: Ni cuatro caballos galopando pueden recuperar la palabra empeñada). (Fuente: chino-china)